FICHA TÉCNICA
FC CARTAGENA: Aarón Escandell, Iván Calero, Kiko Olivas, Datkovic, Iván Martos (Ferreiro, minuto 73); Eteki (Musto, minuto 73), Pêpê (Franchu, minuto 52), Mikel Rico, Darío Poveda, De Blasis y Ortuño (Jairo, minuto 52 - Borja Valle, minuto 84).
Banquillo: Marc Martínez (p.s.), Miguelón, Alcalá, Pablo Vázquez, David Ferreiro, Borja Valle, Sanhyeok, Franchu, Sangalli, Musto, Sadiku y Jairo
UD LAS PALMAS: Vallés, Sergi Cardona (Marvin Marc, minuto 61), Álex Suárez, Sandro Rodríguez (Marc Cardona, minuto 82), Moleiro (Fabio González, minuto 61), Loiodice, Lemos, Kirian Rodríguez (Kaptoum, minuto 82), Jonathan Viera, Saúl Coco y Pejiño (Enrique Clemente, minuto 68).
Banquillo: Domínguez (p.s.), Cendón (p.s.), Marvin, Enrique Clemente, Curbelo, Fabio, Loren, Álvaro, Andone, Óscar Clemente, Marc Cardona y Kaptoum.
ÁRBITRO: David Gálvez Rascón, del Comité Madrileño. Cartulina amarilla para los locales Eteki y De Blasis y para el visitante Saúl Coco.
GOLES: 1-0. Minuto 12: Mikel Rico. 1-1. Minuto 15: Loiodice. 1-2. Minuto 21: Sandro Ramírez. 1-3. Datkovic, en propia meta. 1-4. Minuto 78: Sandro Ramírez.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 41ª jornada de Liga en Segunda División que se disputa en el estadio Municipal Cartagonova en tarde agradable.
LA CRÓNICA
El FC Cartagena dijo adiós a la temporada en casa brindando su peor imagen y, sobre todo, encajando su mayor goleada en el estadio Cartagonova frente a un rival que se encuentra a un paso de ascender a Primera División.
El conjunto albinegro presentó cuatro novedades con respecto al último once frente al Zaragoza con la presencia de Datkovic en defensa; de Mikel Rico y Eteki en la medular, y de Ortuño en ataque. Y el caso es que la alineación y, sobre todo, el cambio de sistema de juego le dio resultado a los albinegros tal y como indica el hecho de que en su primera aproximación al área contraria encontraron el premio del gol merced a Mikel Rico, un futbolista que acaba contrato el próximo 30 de junio y al que la dirección deportiva de la entidad debe, sí o sí, ofrecer la renovación.

Pero poco duró la alegría en los locales porque poco después, Loiodice establecía el empate con un gol que a la postre resultó decisivo. Y fue así porque a partir de ese momento, los canarios pasaron a dominar el encuentro, a tener mayor posesión de balón y, sobre todo, a contar con mayor efectividad de cara al marco de Escandell, quien vio como antes del descanso el conjunto visitante se iba con una renta que parecía imposible de igualar (1-3).

En la reanudación, el Cartagena lo intentó por todos los medios pero sus aproximaciones siempre 'morían' en la línea de tres cuartos. Las Palmas empezó a marcar los tiempos, a sentirse más cómodo sobre el terreno de juego y en una de numerosas llegadas dejo el choque visto para sentencia con el cuarto gol. Un tanto que permite a los canarios estar a un solo paso del ascenso directo a Primera División, algo que puedo ocurrir el próximo sábado en su partido frente al Deportivo Alavés.