Historias de la puta mili. Ese, era el nombre de una serie de cómic creada por el inolvidable "Ivá" (Ramón Tosas Fuentes), para la revista El Jueves en 1986, y... contaba, en clave satírica, las vivencias de unos imaginarios soldados en el ejército español.
Atrás quedó el 2020, que nos dejó el ansiado ascenso al fútbol profesional y una etapa oscura en la primera mitad de esta nueva temporada, terminando el ‘honorífico’ campeonato de invierno en puestos de descenso
Arrancamos 2020 cargados de planes e ilusiones. Cada uno invierte su tiempo en aquello que lo llena y le hace sentirse feliz y en concreto un corredor popular o aficionado al running está continuamente pensando en cuál será su próximo reto y a qué carrera asistirá.
Equipo que sigue sin alma, ni siquiera con muestras de soluciones para que cambie la dinámica por la que está llevando el Cartagena en el camino hacia un pozo sin fondo que no consigue que se ve la luz ante un túnel muy largo y oscuro
Infeliz Navidad por la mala trayectoria, pero que no nos fastidia la Navidad por dos razones: la primera porque el fútbol tiene el sitio que les corresponde, y ni un milímetro más y, la segunda, porque parece claro que en la inminente vuelta vamos a hacer las cosas mejor, con Borja ya lejos, entrenador lleno de caprichos (¿No quería a ELADY y JURADO?, de molestar a jugadores (¿qué pasó con CARLOS DAVID, WILLIAMS y sobre todo con CARRASQUILLA e incluso con MARC MARTÍNEZ?) y de indecisiones múltiples en rotaciones y, sobre todo, de cambios a lo largo de los partidos. Caprichos de inmaduro. Y lo dejo ahí.
Cada día que pasa, debo de dar gracias a la Divina providencia, y...a mis genes, que me permiten guardar en mi memoria hechos y datos, que...transcurridos muchos años puedo desempolvar, y ofrecerle a mis lectores de la "Farola del Lago" historias "veridicas" que han ocurrido, y que...pasado tanto tiempo pueden atraer la curiosidad de mis lectores. Además, en esta ocasión, lo que voy a narrar, me va a servir para poder "hilar" el relato con el recuerdo de un futbolista que dejó "huella" entre los aficionados de nuestro EFESÉ, por su valentía y pundonor, y también con un caballero, un anciano, vecino de mi casa, (en la calle del Alto) que dejó en mí una huella muy grande.
El Cartagena disfruta al pichichi de Segunda División. Rubén Castro, con 8 tantos, se sitúa a la cabeza de la tabla de goleadores de la categoría. Con 39 años entre pecho y espalda, Rubén Castro es el baluarte sobre el que se sostiene este equipo.
La pandemia del COVID-19 parece querer arrasar con la vida tal y como la conocemos. Ya se ha llevado por delante muchas cosas - lo más importante, la vida de miles y miles de personas - pero parece que nos resistimos a dejar de hacer otras tantas.
No quisiera pecar de pedantería por el título de este humilde comentario semanal, pero creo que este aforismo inglés viene que ni pintado a la actual situación del Cartagena. Qué calmada está la cosa...
Así le denomino al FC Cartagena, después del mejor partido que le hemos visto jugar en la Liga Smartbank. Los hombres de Borja Jiménez le dieron una sesión de baño y masaje a todo un señor equipo, la UD Las Palmas del prestigioso Pepe Mel.
Si hay un jugador que podemos denominar como "franquicia" en el Cartagena, ese no es otro que Carrasquilla. El panameño supone una apuesta por la que el club ha arriesgado económicamente y espera poderle sacar rendimiento en un futuro no solamente en el terreno de juego. Pero parece que no termina de encajar.
Es la idea que me vino cuando observé el gol de Rubén Castro. Por fin se estrenó en casa!!! ¿Pero sirve de algo cuando en defensa te muestras endeble? Clavería erró, y Fuenlabrada no perdonó. Esta es la Liga Smartbank, no la Segunda B
Queridos amigos, ¡aquí estoy!, una vez mas, delante de mi ordenador, dispuesto a escribir una nueva columna de mi "Farola del Lago", (bueno...a decir verdad delante del móvil).
El diccionario de la Real Academia de la Lengua define esta palabra como la "propensión a ver y juzgar las cosas más favorable, o la doctrina que atribuye el universo la mayor perfección posible". Una conclusión que le viene como anillo al dedo al FC Cartagena, porque desde que llegó la primera victoria al equipo de Borja Jiménez, el optimismo, la ilusión y ganas de hacer un buen papel en la Liga del Fútbol Profesional es algo que se palpa en el ambiente cartagenerista.
Lo escribió Salva Castiñeyras en la crónica del Lugo. Cartagenerismo puro sus lágrimas. Primer gol del partido, de su temporada y de su debut en la Liga profesional, su sueño.
Por fin se ha terminado el mercado de fichajes. Este año, empujado por el parón sufrido por el COVID, las contrataciones se han alargado hasta principios de octubre. Pero ya se acabó la incertidumbre y sabemos quiénes van a defender la casaca albinegra, por lo menos hasta enero.
Nos encontramos en esta atípica temporada del Covid 19 con una segunda división o liga Smartbank (por aquello del patrocinio versus money) de órdago, con una gran mayoría de clubs que han pisado la máxima categoría en muchas ocasiones y es que si hacemos repaso de los clubs a los que nuestro Efesé se va a enfrentar este año, y durante el mismo tendremos enfrente a verdaderos trasatlánticos del fútbol español.