- jueves, 22 de abril de 2021
- Año VI
- Número: 2336
El Concepto de Pirámide de la Actividad Física o también conocido como vida activa creado por la Park Nicollet Medical Foundation se fundamenta en el modelo de Pirámide Nutricional o Alimentaria desarrollado por el Departamento de Agricultura de los EE. UU. en 1992.
Creo que no voy a descubrir la pólvora si os indico que la realización de ejercicio físico y deportivo es de vital importancia para nuestra salud y por ello vamos a comentar qué podemos hacer para levantarnos de nuestro sofá y salir de la zona de confort en la que nos encontramos y conseguir la “Fuerza de Voluntad” necesaria.
Hay que seguir trabajando. Declaración común y estúpida de entrenadores y jugadores. ¿Qué van a hacer?. Pues como todo el mundo : tirar para adelante, en las derrotas y en las victorias.
En el partido de este último domingo de enero entre el Efesé y el Sporting de Gijón se le vio otra cara al conjunto albinegro y es que , desde mi punto de vista, mereció la victoria, sobre todo debido al dominio al que sometió en la segunda parte a todo un Sporting en el mismo feudo de El Molinón, donde recordemos que todavía no ha sido capaz de ganar nadie.
Nos encontramos en, prácticamente, final del mes de Enero con el comienzo de la segunda vuelta y en pleno mercado invernal, con los equipos perfilando de nuevo sus plantillas para cumplir con sus respectivos objetivos, fijados a principio de ésta tan atípica temporada del Covid 19, que por desgracia todavía no ha terminado, y que entre otras cosas, nos impide a los aficionados a ir a ver a nuestros equipos a los estadios.
¿Otra vez el FC al hoyo?, no. Ni hablar. Sería una gran injusticia con doble vertiente.
Historias de la puta mili. Ese, era el nombre de una serie de cómic creada por el inolvidable "Ivá" (Ramón Tosas Fuentes), para la revista El Jueves en 1986, y... contaba, en clave satírica, las vivencias de unos imaginarios soldados en el ejército español.
Arrancamos 2020 cargados de planes e ilusiones. Cada uno invierte su tiempo en aquello que lo llena y le hace sentirse feliz y en concreto un corredor popular o aficionado al running está continuamente pensando en cuál será su próximo reto y a qué carrera asistirá.
Equipo que sigue sin alma, ni siquiera con muestras de soluciones para que cambie la dinámica por la que está llevando el Cartagena en el camino hacia un pozo sin fondo que no consigue que se ve la luz ante un túnel muy largo y oscuro
Infeliz Navidad por la mala trayectoria, pero que no nos fastidia la Navidad por dos razones: la primera porque el fútbol tiene el sitio que les corresponde, y ni un milímetro más y, la segunda, porque parece claro que en la inminente vuelta vamos a hacer las cosas mejor, con Borja ya lejos, entrenador lleno de caprichos (¿No quería a ELADY y JURADO?, de molestar a jugadores (¿qué pasó con CARLOS DAVID, WILLIAMS y sobre todo con CARRASQUILLA e incluso con MARC MARTÍNEZ?) y de indecisiones múltiples en rotaciones y, sobre todo, de cambios a lo largo de los partidos. Caprichos de inmaduro. Y lo dejo ahí.
No se alarmen. Es lo de siempre. Este es el FC, no el otro (por historia, pero puede cambiar). El Cartagena vuelve a hacer de Cartagena y recuerda a los aficionados que tienen que sufrir.
El Cartagena disfruta al pichichi de Segunda División. Rubén Castro, con 8 tantos, se sitúa a la cabeza de la tabla de goleadores de la categoría. Con 39 años entre pecho y espalda, Rubén Castro es el baluarte sobre el que se sostiene este equipo.