RICARDO GARCÍA NICOLÁS (El PAVO), se llamaba este hombre. Lo he puesto en grande, en negritas y subrayado. Es mi pretensión que, todo lo que yo escriba en este pequeño y modestísimo artículo sobre esta persona, vaya acompañada del máximo respeto, y que no se atisbe la mínima sombra de desdén, todo lo contrario, pretendo con estas letras, resaltar sus virtudes humanas, su cariño por las cosas de su querida Cartagena de España, su pasión por el barrio donde se forjó su vida, donde era querido y respetado, EL BARRIO DE SAN ANTÓN (su barrio), pero…sobre todo su inmensa ternura por el equipo de futbol representativo de su ciudad, ¡EL CARTAGENA! sin siglas que lo distingan, porque a él le daba igual que se llamara efesé, seefe, Unión deportiva, Sporting, o F.C. Cartagena que es el actual, a él, lo que le importaba era el equipo que representaba en España a su ciudad ¡¡CARTAGENA!!.
Domingo tras domingo, año tras año, sin desmotivarse nunca, sacando su abono anual, durante más de setenta años, y ayudando a su club, en los momentos de mayor penuria, de todas las formas (incluso económicamente), con su aliento incansable, llorando cuando perdía, y abrazándose a todos sus amigos y conocidos que (éramos miles) cuando ganaba.
Ha fallecido Ricardo, el día 26 de Enero de este mismo año 2023 (hace unos días), me dio mucha tristeza, Ricardo EL PAVO, el hijo de Perico “el pavo”, y de Zoila, el hermano de Ginés “el pavo” (buen arbitro, ya fallecido) y de Pedro "el pavo". Ricardo, era “el pavo” porque heredó el apodo de su querido padre, como heredó las tierras que trabajó como un “León” de la vida. En su rostro, se marcaban los surcos que, las miles de horas de sol, y de tormentas le habían ido dejando en el, esas arrugas que, la vida y el trabajo, van dejando como si fuera un “tatuaje” indeleble, y que... solo es, el “canón” que le pagas a la naturaleza por “dejarte” vivir de ella.
¡Qué fortaleza la de Ricardo!, ni un solo domingo dejó de ir a ver su equipo, hasta el último domingo, hasta el último suspiro estuvo animando a su equipo, sin dar muestras de sufrimiento, ni de dolor.

Dolor el que yo sentí, cuando entré este domingo 15/02/23 al estadio Cartagonova, y no me saludó como siempre hacía, y…dolor el que sentí, cuando no vi ni una simple foto suya en el marcador del estadio, recordando a quien tanto hizo por su Club. Le hacen homenajes y más cosas, a personas que apenas han dejado huella en nuestra ciudad, y no hay ni un simple recuerdo, para quien ha vivido anhelando que llegara el domingo, para “morir” si hiciera falta por su equipo,
Cebada, zanahorias, lechugas, algodón…sobre todo algodón, de todo plantaban en sus queridas tierras, de San Antón, y a ello, se entregaban toda la familia de “Los Pavos” para vivir, trabajando y dando trabajo. Es el recuerdo que, una buena Sanantonera me dice que guarda de esa gran familia ¡LOS PAVOS!
No lo puedo remediar, sigo siendo un nostalgico, y me olvido del pragmatismo en el que se mueve hoy en día nuestro fútbol. Siempre tendré en mi memoria a los grandes aficionados que siguen a su equipo, en las buenas y en las malas, así lo hice, cuando falleció otro gran aficionado de nuestro futbol, PACO PEDREÑO SORIANO "EL PILATOS", y ahora, lo hago con otro grande RICARDO GARCÍA NICOLÁS "EL PAVO".
D E.P. amigo, te iré contando cosas de nuestro equipo...mientras pueda.