- lunes, 12 de abril de 2021
- Año VI
- Número: 2336
Elady ejerció de capitán y se batió el cobre como siempre. Fue, es, el nuevo 'jabato' albinegro // FOTO: FC Cartagena
El Cartagena mejoró de forma notable sus últimas actuaciones y aunque sólo pudo arrancar un punto de su visita a El Molinón. La verdad es que el equipo que dirige Luis Carrión mereció el triunfo ante un Sporting que estuvo a merced de los cartageneristas durante un buen tramo del primer acto y durante toda la segunda en la que David Simón estrelló un balón en el poste de Mariño. Si el Cartagena es capaz de mantener esta mejoría en su juego habrá que tener fe en este equipo que, jugando así, van a llegar las victorias y, posiblemente también, la salvación.
Esta es una llamada de socorro, una llamada que llega desde el fútbol base cartagenero que, como tantas cosas, vive uno de sus momentos más delicados, sino el peor. La pandemia sigue atacando sin pudor, muchos padres se asustan y deciden borrar o aplazar a que sus hijos...
El debut del polaco Bulka y el esperado regreso de Carlos David al centro de la defensa, lo más destacable
El debut del polaco Bulka y el esperado regreso de Carlos David al centro de la defensa, lo más destacable
Una pifia tremenda del meta Esteve, un gol en propia puerta de José Ángel y un golazo del valencianista Kang In propiciaron la quinta derrota consecutiva del Cartagena, esta vez ante todo un Valencia y en su Ciudad Deportiva. Los albinegros se adelantaron con otro gol en propia meta, de Paulista, en el minuto 65 pero los dos primeros goles valencianistas acabaron por rendir a los de Borja Jiménez que, durante un tramo del primer tiempo y hasta el gol del empate, fueron mejores que su rival. Ahora ya toca pensar en la Liga, que es lo que importa de verdad y lo que ya está a la vuelta de la esquina.
Nacho Gil, el ex de la 'Ponfe', conduce el balón ante dos valencianistas mientras Verza le observa con atención//Foto FCC
La Real Federación Española de Fútbol ya ha aprobado el calendario para Primera División y Segunda División para esta próxima temporada 2020/2021. Será el próximo 5 de septiembre, si todo va como hasta ahora, cuando se inicie la competición
Javier Tebas ya planifica el próximo curso, que espera comenzar con público en las gradas de los estadios, aunque tan solo en un 30% de la capacidad del aforo. Los cerebros de LaLiga ya tienen la mente puesta en 2020-21. Pero sus deseos siempre necesitarán el OK...