¿Por qué no se callan?
Hay que seguir trabajando. Declaración común y estúpida de entrenadores y jugadores. ¿Qué van a hacer?. Pues como todo el mundo : tirar para adelante, en las derrotas y en las victorias.
Hay que seguir trabajando. Declaración común y estúpida de entrenadores y jugadores. ¿Qué van a hacer?. Pues como todo el mundo : tirar para adelante, en las derrotas y en las victorias.
La primera de las veinte finales que le esperan al FC Cartagena ya está llamando a la puerta. Esa es la tarea, difícil pero no imposible tarea, Será este domingo a la hora de la sobremesa (14 horas), el segundo partido que se disputa a esas horas para los albinegros. Antes, fue el de Alcorcón del que, mejor, no nos queremos acordar. Ahora en Gijón casi todo es distinto. La situación ha empeorado pero los albinegros llegan con hasta seis fichajes como refuerzos más el entrenador Luis Carrión. El Sporting, quinto clasificado y aspirante al ascenso, es el único conjunto invicto que no ha perdido en casa pero ¿y qué? Eso sólo añade dificultad, pero no hay nada imposible y menos ganar en El Molinón, dónde el año pasado llegó a perder hasta cinco partidos –entre ellos con el Numancia de Carrión por 0-1- para quedar en el puesto 13. O sea que poder, se puede. Y eso es lo que esperamos y confiamos, una victoria del Efesé que ya toca
El Molinón, escenario de esta final
Desde el FC Cartagena vuelven a dar en el blanco con un cartel de categoría. Ahora, ante el Sabadell, se expresa el gran deseo para el 2021: volver a ver a los aficionados cartageneristas en las gradas del Cartagonova
El Cartagena afronta su décimo quinto partido en la Liga Smartbank con las prisas y la urgencia que producen las cuatro derrotas consecutivas. Por tanto, el equipo que dirige Borja Jiménez necesita dar un golpe encima de la mesa y ganar este sábado en Vallecas ante un rival siempre complicado y que además aspira al ascenso a Primera División. Los blanquinegros están obligados a cortar su mala racha si no quieren empezar a enfrentarse a problemas serios
El conjunto albinegro está de capa caída, al menos, en los cuatro últimos partidos no ha logrado puntuar en ninguno de ellos tal y como ha vuelto a suceder en Cartagonova ante el Real Mallorca. Borja Jiménez, el preparador albinegro, hizo un repaso al final por via telemática y dejó una pregunta en el aire sobre el VAR
El Cartagena recibe este sábado a puerta cerrada al CF Fuenlabrada (18.15, Cartagonova, LaLiga Movistar TV), que puede considerarse en la jornada sexta como el ‘equipo revelación’ en la Liga Smartbank. Los fuenlabreños, dirigidos por un experto como José Ramón Sandoval, llegan a Cartagena por vez primera en la historia y lo hace además invicto, siendo uno de los tres equipos junto al Espanyol y Real Zaragoza, que aún no ha doblado la rodilla. Borja Jiménez, no ha confesado el número de bajas para este partido, aunque podrá contar con algunos que no jugaron la pasada jornada. Lo normal es que repita el mismo once que ganó en Ponferrada o muy parecido. Al fin y al cabo lo que se pretende es ¡que siga la racha¡ y sumar la tercera victoria consecutiva.
Con la ilusión por bandera y pensando en regresar con un resultado positivo. Así es como emprende viaje la expedición cartagenerista desde el aeropuerto internacional de Corvera rumbo al de León –poco menos de hora y media de vuelo- donde llegan en la tarde de este sábado y desde ahí viajar por carretera hasta Ponferrada tras recorrer los 113 kilómetros que separan ambas ciudades. Borja Jiménez, técnico albinegro, viaja con 23 jugadores y lo más llamativo, con los tres porteros (Marc Martínez, Bulka y Esteve) mientras se quedan en Cartagena Verza, Rhyner, Aguza, Kleandro y Harper. Todos viajan con el mismo pensamiento, lo bonito que sería ganar en Ponferrada.
Los jugadores en un entrenamiento de esta semana, y la lista de convocados para Ponferrada // FOTOS: FC Cartagena