FICHA TÉCNICA
REAL ZARAGOZA: Cristian Álvarez, Larrazabal (Carlos Vigaray, minuto 79), Francés, Jair, Nieto, Vada (Mollejo, minuto 69), Francho, Jaume, Bebé (Zapater, minuto 89), Bermejo e Iván Azón (Miguel Puche, minuto 79).
Banquillo: Ratón (p.s.), Gabi, Puche, Eugeni, Quinteros, Alarcón, Gueye, Zapater, Vigaray, Manu Molina, Lluís López y Mollejo.
FC CARTAGENA: Aarón Escandell, Iván Calero (David Ferreiro, minuto 75), Alcalá, Kiko Olivas, Iván Martos (Jairo, minuto 63), Musto (Isak Jansson, minuto 75), Pêpê, De Blasis, Darío Poveda, Franchu (Ortuño, minuto 63) y Borja Valle (Óscar Ureña, minuto 46).
Banquillo: Marc Martínez (p.s.), Miguelón, Pablo Vázquez, David Ferreiro, Ortuño, Sangalli, Mikel Rico, Sadiku, Jairo, Eteki, Jansson y Óscar Ureña.
ÁRBITRO: García Verdura, del colegio catalán. Mostró cartulina amarilla al local Cristian Álvarez.
GOLES: 1-0. Minuto 26: Darío Poveda, en propia meta. 2-0. Minuto 94: Bermejo, de penalti
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 40ª jornada de Liga de Segunda División, que se disputa en el estadio de La Romareda de Zaragoza.
LA CRÓNICA
Decía Luis Carrión, entrenador del FC Cartagena, en la previa del partido ante el Zaragoza que para seguir teniendo esperanzas y opciones de que el equipo jugara el playoff de ascenso a Primera División había que ganar en Zaragoza. Y llevaba razón. Había que ganar, pero se le olvidaba un pequeño detalle: que en esto del fútbol el que gana, o el que suele ganar, es aquel que lanza a la portería contraria y con suerte o sin ella tiene la fortuna de marcar un gol.
Pero cuando un equipo no es capaz de llegar, de acercarse al marco contrario, de generar peligro o, al menos, de 'meter miedo' en la portería del rival, difícilmente, por no decir imposible, es merecedor de vencer. Y eso es lo que le ocurrió al FC Cartagena en La Romareda.

Los albinegros, con tres novedades en su once inicial (-Alcalá, Pêpê y Franchu-) con respecto al equipo que empató una semana antes ante el Burgos (en otro partido tedioso, aburrido y para borrar de la memoria), volvieron a demostrar su peor imagen. Tal vez porque ya con la permanencia en el bolsillo, porque veían que la posibilidad de alcanzar el playoff era tan complicada como imposible, porque jugadores que han dado un rendimiento espectacular y a los que la 'gasolina' se le acabó hace varias semanas o porque, tal vez, los deberes ya estaban hechos y las vacaciones están a la vuelta de la esquina, el de Zaragoza no dejaba de ser un trámite para poner punto y final a la temporada.
Si bien es cierto que el Efesé apuraba en tierras aragonesas sus mínimas opciones de pelear por la sexta plaza de la clasificación, cualquier 'valiente' que fuera capaz de tragarse el partido entero hubiera pensado lo contrario.

Y resumo: dos equipos incapaces de generar algo de fútbol; dos equipos que desde el primer minuto daban la sensación de que se acabara todo; dos equipos que aburrieron hasta la saciedad; dos equipos que apenas llevaron la emoción a sus seguidores y, para terminar, dos equipos que cumplieron un expediente en el que el peor de los peores, el Real Zaragoza, se llevó los tres puntos gracias a un gol en propia meta del rival y a un penalti que señaló el colegiado una vez cumplido el tiempo reglamentario.
Eso sí; pese a todo, y pese a esta derrota en La Romareda, todos, absolutamente todos los aficionados del FC Cartagena, volveríamos a firmar una campaña como la actual, con el equipo ya salvado a falta de varias jornadas para la conclusión de la Liga y con unos números que pasarán a la historia como de los mejores de la entidad en Segunda División.