Ni el peor de los enemigos del FC Cartagena hubiera vaticinado y, mucho menos, deseado el inicio de temporada que está protagonizando el conjunto albinegro. O mejor dicho, el club albinegro. Y es que por club englobamos no solamente al primer equipo, sino a los que le preceden en cuanto a categorías inferiores, es decir, al filial y al juvenil de División de Honor.

Si después de seis jornadas de competición oficial en Segunda, el FC Cartagena aparece como colista de la clasificación con solo una victoria en su casillero y con unos números que no invitan precisamente al optimismo (es el equipo que más partidos ha perdido en la categoría, el único que no ha sido capaz de sumar un solo punto como local, el que más goles ha encajado frente a su afición y el segundo con peor diferencia de goles de los 22 que juegan en la categoría), las cifras del filial y del Juvenil de División de Honor tampoco llaman al optimismo.

En el Grupo IV de 2ªRFEF se han disputado tres jornadas. El FC Cartagena B, que afronta su segunda campaña consecutiva en la categoría, se estrenaba el pasado 3 de septiembre en casa frente al San Roque de Lepe con un valioso punto (1-1) para luego caer derrotado en el campo del Sevilla B (3-0) y saldar con nuevo tropiezo su encuentro del pasado fin de semana en La Manga contra el Vélez CF (1-2).
Estos resultados han llevado al equipo de Pepe Aguilar a ocupar la penúltima plaza de la clasificación con un solo punto en su casillero, la misma cifra que presentan a día de hoy tanto el Orihuela como El Palo FC de Málaga.

En categoría de División de Honor juvenil, y con una plantilla prácticamente nueva que acoplar, la situación es mucho peor. Y es que por desgracia, los números mandan: tres partidos jugados, tres derrotas, once goles en contra, solo uno a favor y últimos en la tabla.
De hecho, este pasado lunes se anunciaba la renuncia de David Garnés como entrenador y el fichaje de Juanjo Brau con el objetivo de sacar al equipo de la zona baja.
A tenor de este bagaje está claro que hay mucho, mucho trabajo por delante para revertir la situación. Lo bueno es que aún quedan muchísimos partidos por delante, tiempo para rectificar, para lograr marcadores positivos y, sobre todo, para que los tres equipos más importantes del FC Cartagena ‘despierten’ y empiecen a dar alegrías a sus seguidores.